28 septiembre, 2020
El gobierno bonaerense reanuda la negociación salarial con gremios estatales
La semana pasada no se realizó ninguna oferta y los sindicatos estatal, docente y judicial esperan números concretos para definir los pasos a seguir.

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, sostuvo en relación a las paritarias de trabajadores estatales que había que “tener en cuenta la inflación de este año”, y ratificó que se estaba iniciando el diálogo.
López fue consultado por la agencia DIB respecto a la reapertura de paritarias para los gremios de la administración pública, docentes y judiciales, que ya tuvieron su primera ronda de reuniones la semana pasada, donde el gobierno no realizó ofertas.
“Hay que trabajar en función de las cuentas de la Provincia, tener en cuenta la inflación de este año. Sabemos también que hubo un desfasaje importante en lo que es asignaciones y jubilaciones (sobre todo en las jubilaciones mínimas). Tenemos el objetivo de ir avanzando en esos ítems”, resaltó el ministro.
En tanto, sostuvo que, si bien no hubo paritarias hasta el momento, desde el gobierno “hubo un trabajo a nivel técnico, atendiendo cuestiones puntuales como el pase a planta de una gran cantidad de trabajadores”, que contabilizan alrededor de 15 mil entre becarios y residentes del sistema de salud.
En cuanto a las negociaciones salariales, el hecho de no haber una oferta concreta en las reuniones de la semana pasada generó intranquilidad en algunos gremios, que adelantaron que podría haber medidas de fuerza si no había respuestas.
Este martes el gobierno recibirá a los gremios de la administración pública, el jueves a docentes y el viernes a judiciales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.