Nacionales

27 septiembre, 2020

La AFI macrista espió a 23 sindicatos y decenas de organizaciones políticas y sociales en el AMBA

La información surgió luego de una búsqueda realizada por la interventora actual del organismo en los archivos de las bases de operaciones territoriales de la estructura de espionaje ilegal montada por el gobierno de Cambiemos. También se hallaron imágenes e informes de seguimientos a organizaciones políticas y sociales.

En Julio pasado, la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, le envió al juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, que lleva adelante la causa del espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, dos discos rígidos con información sobre las tareas del aparato de inteligencia cambiemita desplegado en el AMBA. Luego, el magistrado pidió a Caamaño que investigara los archivos de las bases territoriales de este «Proyecto AMBA».

Aunque todavía no se compulsó toda la información, al menos se sabe que se realizó inteligencia ilegal sobre 32 organizaciones sociales o políticas, 16 partidos políticos y 23 sindicatos u organizaciones de trabajadores. Solo en la base del partido de La Matanza se hallaron 10 mil imágenes. 

Además, el espionaje incluía datos personales de referentes, infiltración en reuniones e instalación de cámaras que luego cada una de las bases asentaba en informes que después se elevaban a las máximas autoridades del espionaje durante el gobierno de Mauricio Macri. 

De esta búsqueda, se conoció la semana pasada que también fueron espiados en la base de Mar del Plata los familiares de las víctimas del ARA San Juan. 

Entre las organizaciones sociales espiadas están el Movimiento Evita, Quebracho, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y La Cámpora, pero también Agrupación Unidos por los Niños de Villa Golf, la ONG Cuidemos a los Chicos y hasta la Organización Madres del Trueque.

Por parte de los sindicatos, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Tribuna Docente, Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Asociación del Personal Técnico Aeronáutico(APTA), entre otros, figuran en los archivos.

Una investigación publicada este domingo por Alejandra Dandan en El Cohete a La Luna demuestra que solo la base de Ezeiza tenía 148 archivos recuperables, rotulados con categorías como Políticos, Gremiales, Sociales y Policial. A su vez,114 eran informes de casos y 34 en proceso de recolección y más del 50 por ciento de los informes perseguìan un interés político infringiendo la ley de inteligencia nacional 25.520/01.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas