Nacionales

24 septiembre, 2020

Cafiero acusó a Esteban Bullrich de “romper consensos de la democracia»

El senador nacional dijo que hubo fraude en las PASO de 2019, a lo que el jefe de gabinete contestó que Bullrich «no soporte el resultado no es motivo para desconocer el procedimiento».

El último miércoles, durante una entrevista con el canal La Nación+, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, declaró: “Claramente hubo en las PASO un fraude muy, muy grande”. Santiago Cafiero, jefe de gabinete, cruzó al senador por sus dichos mediante las redes sociales, y lo acusó de “romper consensos de la democracia».

«¿Fraude? Deslegitimar elecciones que fueron transparentes y reconocidas por todas las fuerzas es romper un consenso básico de la democracia. Que el Senador Esteban Bullrich no soporte el resultado no es motivo para desconocer el procedimiento», publicó Cafiero en su cuenta de Twitter. 

Esteban Bullrich, quien estaba presente en el programa que conduce Luis Majul, analizó la construcción política de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del año próximo y, en ese sentido, sostuvo que en el conurbano «juega el clientelismo y el fraude».

«Que no les guste el resultado no los habilita a cuestionar una elección democrática. Respeten el voto popular, asuman la derrota y pónganse a trabajar para el país, que todavía está pagando las consecuencias de su gobierno», aportó el senador Mariano Recalde desde sus redes sociales.

Por su parte, Alejandro Tullio, actual director de Asuntos Públicos del Correo Argentino y responsable de la Dirección Nacional Electoral durante 14 años, aseguró que en la Argentina “es imposible que se haga fraude» y recordó que en esas elecciones «no hubo ni una sola denuncia de fraude electoral por parte de Cambiemos».

«Parece increíble que alguien que ocupa el lugar que ocupa, ignore la forma en la que se hacen las elecciones y el conteo en Argentina», destacó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas