23 septiembre, 2020
Los recicladores y recicladoras consiguieron un protocolo para poder trabajar
Se reanudará gradualmente la actividad de recolección, transporte, clasificación y acondicionamiento de los residuos reciclables. Estaban sin trabajar desde marzo.

“Después de mucho trabajo y exigencias, logramos un protocolo de trabajo para los recicladores y las recicladoras”, festejaron desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) por las redes sociales.
Se trata de una guía elaborada en conjunto entre los Ministerios de Salud, Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Ciencia, Tecnología e Innovación con el CONICET y la FACCyR, con el aporte de científicos de las universidades públicas.
“A partir de la pandemia del Covid-19 se produjo un quiebre en el circuito de reciclado, afectando considerablemente al sector y sus trabajadores/as”, indica el protocolo, que presenta distintas recomendaciones para que los recicladores y recicladoras retomen gradualmente sus tareas.
“Esta es una herramienta que nos sirve para que los municipios que prohíben la actividad del reciclado desde Marzo por la pandemia, entiendan que nuestro servicio es esencial y debemos realizarlo con las herramientas de trabajo y de cuidados sanitarios pertinentes”, agregó la FACCyR.
En el protocolo “se contemplan las actividades de recolección puerta a puerta, el retiro de materiales de forma directa de los grandes generadores, clasificación y acondicionamiento de residuos en plantas”, y no se incluyen las actividades del reciclado industrial.
“Sabemos la importancia del Estado en la implementación de políticas públicas que permitan avanzar en la conquista de derechos para los cartoneros y las cartoneras, y es imprescindible que las piensen con nosotros/as adentro”, destacaron desde la FACCyR días atrás, quienes participaron de la presentación de políticas ambientales del gobierno nacional en Olivos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.