Cultura

22 septiembre, 2020

Tócala de nuevo Ray

El 23 de septiembre de 1930 nació en Albany, EE.UU., Ray Charles Robinson. Reconocido cantante, pianista y saxofonista, falleció en 2004. Padeció de ceguera la mayor parte de su vida.

Apenas a los 5 años de edad el joven Ray Charles Robinson comenzó a perder la vista y quedó definitivamente ciego a los 7, aparentemente por un glaucoma.

Por aquellos años su familia se mudó de Georgia a Greenville, Florida, donde desde 1937 y hasta 1945 tomó clases en la Escuela de Sordos y Ciegos del Estado, en la ciudad de San Agustín donde comenzó a desarrollar sus habilidades musicales.

Si bien su formación fue mayoritariamente enfocada en música clásica, Ray Charles comenzó a interesarse por el blues y el jazz. A fines de los años 40 logró sacar su primer disco y en 1951 su canción «Baby, Let Me Hold Your Hand» ingresó en el top ten.

En 1959 participó del Newport Jazz Festival donde logró gran éxito con «(The Night Time is) The Right Time» y «What’d I Say». Los años siguientes lo vieron tocando con diversos artistas del género y también yendo más allá de su blues gospel grabando hasta una canción de música country: «I’m Movin’ On», de Hank Snow.

También experimentó acercándose a la música pop y así logró su primer número uno en los listados de Billboard, «Hit the Road, Jack».

La década del sesenta, marcada por la lucha por los derechos civiles de los negros en EE.UU., tuvo en Charles un aliado fundamental. Así canceló un concierto en Georgia en repudio a la segregación racial. También por aquellos años se hicieron visibles sus problemas con las drogas y en 1965 fue arrestado por posesión de heroína.

Durante la década de 1970 se dedicó a hacer varios recitales en vivo, obteniendo un gran éxito con la canción «Georgia on my mind» que fue proclamada como la canción por excelencia de Georgia el 24 de abril de 1979, con la aparición de Charles en el piso de la legislatura del Estado.

También comenzó a salir en programas de televisión como The Blues Brothers, Plaza Sésamo, el Show de los Muppet y posteriormente en The Nanny. En 1986 participó en el disco U.S.A. for África.

Ray Charles continuó tocando hasta sus últimos días. Falleció a la edad de 73 años, el 10 de junio de 2004 en su casa de California. Sus restos se encuentran en el Cementerio Inglewood Park de Los Ángeles.

Pocos meses después, en octubre de 2004, se estrenó una película biográfica sobre Charles, titulada Ray y protagonizada por Jamie Foxx, que ganó los Oscar a mejor actor y mejor sonido.

La revista Rolling Stone lo ubicó décimo en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos y en una la lista de los 100 mejores cantantes de la historia fue seleccionado como mejor cantante masculino y como el segundo mejor cantante de todos los tiempos, sólo superado por Aretha Franklin.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas