22 septiembre, 2020
Electricidad: aumentos injustificados y falta de inversiones en la provincia de Buenos Aires
La afirmación se desprende de un informe de la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

El gobierno bonaerense indicó que una serie de empresas distribuidoras de energía eléctrica realizaron aumentos injustificados y no realizaron las inversiones correspondientes.
La información fue brindada por la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, desde donde aseguran que “el modelo de tarifas altas para usuarios no significó una mejora en la calidad de la prestación del servicio”.
En un informe elaborado por la institución, se “demostró que en los últimos años se autorizaron aumentos injustificados de las tarifas de energía eléctrica que no fueron acompañados de responsabilidades de inversión por parte de las empresas”.
La provincia detalla que el monto reconocido de inversión incluído en las tarifas fue de 12.092 millones de pesos, pero que no hubo un cronograma de ejecución de las obras pautadas, ni tampoco “procedimientos sancionatorios en caso de incumplimiento de las mismas”.
“Esa falta de inversión quedó reflejada en la mala calidad y confiabilidad del servicio que presentó durante los últimos cuatro años numerosos eventos de interrupción del servicio eléctrico”, se apuntó.
Por otro lado, señala que “el extraordinario crecimiento patrimonial, producto de la RTI, tuvo su correlato en el crecimiento de los resultados: las cuatro empresas distribuidoras aumentaron sus ganancias entre 2015 y 2018, entre 498% y 644%”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.