22 septiembre, 2020
Brasil: el humedal más grande del mundo en llamas y la inacción de Bolsonaro
Se trata del Pantanal Matogrossense, bioma protegido constitucionalmente, donde ya se quemó una superficie equivalente a la mitad de Suiza. Ambientalistas y diputados de la oposición denuncian la ausencia del gobierno para combatir el fuego. Mientras, Bolsonaro denunció una campaña de desinformación en la ONU.
El Pantanal brasileño enfrenta una catástrofe con daños irreparables para la diversidad del mayor humedal tropical del planeta. Ya sucumbieron a las llamas unas 2,3 millones de hectáreas. El 15% de su bioma está destruido por los 5.815 focos de calor registrados en la zona.
Ante esta situación, Jair Bolsonaro volvió a arremeter contra quienes denuncian su gestión ambiental por querer arruinar el agronegocio en Brasil. Y a la vez afirmó que habría que felicitar a su país “por la forma en que protege su medio ambiente”.
Mientras el fuego sigue fuera de control, una comitiva de diputados del Congreso Nacional luego de visitar la zona pedirán una audiencia con el Supremo Tribunal Federal (STF) para denunciar la “ausencia marcante” del gobierno para combatir el incendio.
A su vez, en una carta escrita por 39 organizaciones ambientalistas y sociales piden “un enérgico basta al cuadro de destrucción del país simbolizado en los incendios del Pantanal”. Y afirman que “lo que estamos viendo es incompetencia, ignorancia, intolerancia por parte de un gobierno al límite de la ley”.
En otra parte del documento demandan la urgencia de sacar de sus cargos a los responsables “y denunciarlos civil, penal, política y administrativamente”. También apuntan contra el Poder Judicial, que «cuando se le insta, responde con exasperante lentitud, pareciendo no vislumbrar una tragedia de proporciones planetarias”.
Al momento el humo provocado por el fuego se ha extendido más de 4.000 kilómetros hacia el sur y ha provocado que una gran nube gris llegue a países vecinos como Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.
Asimismo, el mandatario ultraderechista afirmó este martes ante la Asamblea General de la ONU que Brasil es “víctima de una de las más brutales campañas de desinformación sobre la Amazonia y el Pantanal», las dos regiones azotadas por incendios y deforestación que provocan alarma mundial.
«Brasil se destaca como el mayor productor mundial de alimentos, y por eso hay tanto interés en propagar desinformaciones sobre nuestro medio ambiente», añadió.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.