22 septiembre, 2020
Axel Kicillof busca postergar el desalojo de las tomas de Guernica
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires le propuso a la justicia retrasar el inminente desalojo hasta el 1° de octubre con el fin de llegar a una resolución pacífica. Organizaciones sociales y sindicales, además de familias y representantes de las tomas, se movilizaron al Obelisco para abrir una mesa de diálogo.

Este martes las organizaciones sociales, sindicales y de izquierda se movilizaron al Obelisco para poder llegar a una mesa de diálogo con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires con respecto a la toma de tierras en Guernica, buscando que se respete el derecho a una vivienda de las familias afectadas por el inminente desalojo.
Según las fechas pautadas por la justicia, los desalojos se llevarían a cabo entre el 23 y 25 de septiembre. Sin embargo, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó ante la justicia un escrito firmado por Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, en el que le solicita al juzgado de garantías número 8, a cargo de Martín Miguel Rizzo, que “tenga a bien evaluar la posibilidad de postergar hasta el 1° de octubre próximo el lanzamiento masivo ordenado”.
“A criterio de los funcionarios y funcionarias del Gobierno provincial que conformamos el dispositivo interministerial abocado al caso, los diez días venideros son cruciales para lograr una desocupación pacífica del predio en conflicto”, explicó Larroque en el petitorio.
De la manifestación convocada participaron el Movimiento Barrios de Pie-Libres del Sur, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Polo Obrero (PO), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) y el Movimiento Darío Santillán, entre otros.
«Nosotros creemos que todos tenemos derecho a la vivienda digna y los vecinos de Guernica también y para esto la salida no es la represión sino el diálogo entre las partes en el conflicto. Estamos haciendo un fuerte llamado a los Gobiernos para que haya una salida con diálogo y sin violencia», dijo a Télam Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie.
Con el transcurso del día se conocerá la decisión del magistrado Rizzo, quien determinará si efectivamente se posterga el desalojo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.