21 septiembre, 2020
Manifestaciones de personal de enfermería por mejoras salariales y de recursos
Uno de los reclamos principales es la conformación de una paritaria nacional y el rechazo al trabajo en negro.

En el marco del Día de les Trabajadores de la Sanidad, decenas de organizaciones gremiales convocaron a una jornada nacional de lucha por reivindicaciones del sector, que a la fecha contabiliza más de 30 mil contagiados de COVID-19 y 140 fallecidos.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) pidió la convocatoria a una “paritaria nacional de salud que fije un piso de derechos y establezca un plan nacional de desprecarización laboral, terminar con el trabajo en negro y el pluriempleo”.
Por otro lado, exigió “la duplicación del monto de bono estímulo que se extendió por 90 días más”.
En tanto, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad no convocó a manifestaciones callejeras pero promovió un “aplauso solidario” para los empleados de la actividad.
En un comunicado, consignó que el reclamo “nos va a encontrar unidos y dando todo para que nuestro país salga adelante”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.