21 septiembre, 2020
Lost: a 16 años del vuelo 815
Se cumple un nuevo aniversario del estreno de una de las series más aclamadas por la crítica y el público. La última gran ficción de la era pre-streaming.

16 años pasaron desde la aparición en las pantallas de la hoy mítica creación de J.J. Abrams y David Lindelof. El 22 de septiembre de 2004 se estrenaba la serie centrada en las vivencias del grupo de sobrevivientes del vuelo 815 de Oceanic Airlines, estrellado en una misteriosa isla en el medio del Pacífico. Lo que en una mirada rápida podría haberse entendido como una posmoderna versión de “El Señor de las Moscas”, en realidad se revelaba semana a semana como una serie que no dudaba en llevar al límite los más variados recursos narrativos.
Mediante flashbacks, flashforwards e incluso flash sideways pudimos ir conociendo la historia de cada uno de los miembros de esta nueva sociedad que supo conformarse en la isla. Inicialmente tomamos contacto con 70 sobrevivientes, entre los que estaban Jack Shepard, Kate Austen, James “Sawyer” Ford y John Lock, entre otros, a quienes más tarde se les sumarían los “Otros”. El avión estrellado, partido en tres partes, tenía mucho por ofrecer.
Luego de los múltiples conflictos entre los personajes, el famoso “humo negro” que los acosaba y algunos osos polares, la serie llegaría a su fin no sin antes levantar muchísimo revuelo. Pensada para ser finalizada en la tercera temporada originalmente, tras su enorme éxito los productores decidieron alargarle la vida a la gallina de los huevos de oro. Esto ocasionó que el 23 de mayo de 2010 y en un episodio estrenado en nueve países en simultáneo llegaría el final de Lost.
“The End” (como se tituló el capítulo) generaría una polarización inédita entre la legión de fanáticos de la serie. El primer gran debate de la última gran ficción de la era pre-streaming.
10 momentos de lost
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.