21 septiembre, 2020
Cadena perpetua para el femicida de Vanesa Castillo
Fue condenado por «homicidio triplemente calificado por alevosía, ensañamiento, por ser perpetrado por un hombre a una mujer y mediante violencia de género, y lesiones leves dolosas». La víctima, una docente de 33 años, fue asesinada en el año 2018.

El femicida Juan Cano fue condenado de manera unánime a cadena perpetua este lunes, en Santa Fe, por los delitos de «homicidio triplemente calificado por alevosía, ensañamiento, por ser perpetrado por un hombre a una mujer y mediante violencia de género, y lesiones leves dolosas» en perjuicio de Vanesa Castillo, una docente de 33 años asesinada el 15 de febrero de 2018. Se trata de la primera condena por un femicidio “no íntimo” en toda la provincia.
Cano y Vanesa no se conocían con anterioridad. La atacó a cuchillazos cuando salía de trabajar, al frente de la escuela Victoriano Montes de Alto Verde. La atacó al menos 16 veces por la espalda, y huyó dejándola herida de muerte. Sin embargo, la causa no termina con la sentencia al femicida. La familia de Vanesa asegura que Cano fue el “autor material” del femicidio, no así el “autor intelectual”.
«Tenemos la decisión tomada de seguir investigando y conocer la verdad. La Justicia a medias no es Justicia. Para mi nunca fue una opción la impunidad, y el crimen de Vanesa está impune», destacó Silvia Castillo, hermana de la víctima, según El Litoral.
«Este es un avance en la lucha de las mujeres, que hace mucho tiempo venimos pidiendo que haya una perspectiva de género en la Justicia. Este tipo de crímenes se tienen que investigar desde el primer momento con fiscales especializados en género, que no es lo que ha ocurrido en este caso y por eso ha fracasado muchísimo la investigación en un primer momento», declararon desde la querella, a cargo de Carolina Walker Torres y Matías Pautasso.
La querella también añadió durante la audiencia del último viernes que se trató de un crimen de Estado, ya que el femicida contaba con un extenso prontuario de violencia extrema en un contexto de vulnerabilidad, y por la omisión de acciones de parte de las instituciones que registraron su historia y que no evitaron su continuidad delictiva.
«No tenemos ninguna duda de la autoría material del hecho. Cano tuvo el dominio completo del hecho, fue quien desplegó de forma personal la acción de matar y ejecutó de forma directa la totalidad del tipo penal que hemos escogido las partes acusadoras», dijo Walker.
Por su parte, un grupo de docentes que se concentraron en las puertas del Tribunal para pedir justicia, sostuvieron que Cano no actuó sólo. “Fue por encargo. Nadie va a una escuela donde hay maestros y niños, armado. Nadie clava 13 puñaladas bestiales a una persona porque no le pudiste vender un par de chancletas como es lo que dice una versión. Estaba merodeando la escuela los días anteriores, fue planificado».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.