17 septiembre, 2020
Venezuela rechaza el informe de la ONU por estar “plagado de falsedades”
A pesar que el equipo de Naciones Unidas reconoció que no pudo entrar al país, acusaron al gobierno bolivariano de cometer delitos de lesa humanidad sobre la base de entrevistas a distancia. El canciller venzolano denunció que les habrían pagado a los autores para “refritar” un informe de Luis Almagro, secretario general de la OEA.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó este miércoles el informe realizado por una Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas (ONU), por considerar que está “plagado de falsedades”. El informe elaborado por una comisión del organismo acusó al gobierno de Venezuela de haber cometido «violaciones atroces» que equivalen a crímenes de lesa humanidad.
Sin embargo, el equipo de la ONU reconoció que no pudo entrar en el país sudamericano “debido a que el Gobierno no respondió a las reiteradas solicitudes” y ante las “restricciones de viaje debido a la pandemia de Covid-19”. Por lo que la dependencia elaboró su informe con “274 entrevistas a distancia”.
Por esto mismo, Arreaza denunció que se trata de un informe “elaborado a distancia, sin rigor metodológico alguno, por una misión fantasma dirigida contra Venezuela”.
Y añadió que la misión está controlada por “gobiernos subordinados a Washington” que, a su juicio, ejercen la “práctica perversa de hacer política con los Derechos Humanos (DDHH)” para agredir a Caracas. A la vez reiteró que la cooperación de Venezuela con el Consejo de DDHH de la ONU -que ha sido renovada recientemente- se genera “de manera coordinada y constructiva” con la Oficina de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet.
Asimismo, Arreaza denunció que cinco millones de dólares es el monto que presuntamente pagaron a los supuestos expertos en Derechos Humanos (DDHH) agrupados en una auto bautizada Misión de Verificación de Hechos en la ONU “para que hicieran un refrito del informe de Almagro”,
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.