El Mundo

17 septiembre, 2020

Bolivia: el gobierno de facto denunció a Evo Morales por “ecocidio”

Presuntamente, el exmandatario aprobó un decreto que dio pie a la quema de más de cinco millones de hectáreas. A medida que se acercan las elecciones, avanzan los obstáculos que impone el gobierno de Áñez por sobre los dirigentes del Movimiento Al Socialismo.

En una nueva maniobra de la derecha golpista, el gobierno de facto de Bolivia anunció el último miércoles que denunciará al expresidente Evo Morales por “ecocidio”. Argumentan que Morales aprobó un “decreto criminal” que dio pie a la quema de más de cinco millones de hectáreas de bosque seco de la Chiquitanía durante el año pasado. Esta causa se suma a otros cinco procesos que el gobierno de Áñez armó en su contra.

La presidenta de facto recorrió las zonas afectadas por los incendios forestales el año pasado en el marco de la campaña electoral. El ministro de Presidencia afirmó en una conferencia de prensa desde La Paz que el exmandatario y “sus ministros” deben comparecer en un juicio de responsabilidades, un mecanismo previsto en el país para procesar al presidente por una serie de delitos.

Por su parte, las organizaciones de sociedad civil invitaron a las fuerzas políticas que participarán de las elecciones de octubre a dialogar sobre la futura gestión ambiental nacional. “En el proceso electoral deben tomar en cuenta el futuro del patrimonio natural del país, principalmente de los bosques, y otros importantes temas ambientales”, aseguró Magdalena Medrano, presidenta de LIDEMA.

Días atrás, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, controlado por el gobierno de facto, inhabilitó al expresidente Evo Morales de presentarse como candidato a senador por Cochabamba.  Un acto más del entramado construido por la dictadura boliviana para evitar la victoria electoral del Movimiento Al Socialismo en los comicios del 18 de octubre. También fue acusado de cometer crímenes de lesa humanidad, genocidio, terrorismo y sedición ante la Fiscalía de Bolivia.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas