16 septiembre, 2020
Sin fecha oficial, estatales esperan cita del gobierno para negociar paritarias
El salario de trabajadores de la administración pública debía haberse revisado en noviembre de 2019. Sin embargo, se postergó y con el inicio de la pandemia la negociación fue suspendida en dos ocasiones.

El gobierno nacional adelantó a través del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que próximamente comenzarán las negociaciones paritarias en el ámbito estatal, luego del pedido de los gremios que apuntan un retraso de más del 30% en los salarios.
El salario de trabajadores estatales debía haberse revisado en noviembre de 2019, en medio de la salida de Mauricio Macri del gobierno. Sin embargo, se postergó y con el inicio de la pandemia la negociación fue suspendida en dos ocasiones.
Según reseñó Infogremiales, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aseguran que no hay fecha ni nada oficial pero que el aumento previsto “no sería una suma fija sino de un porcentaje”.
El retraso salarial calculado por ATE es del 36%, por lo que ese número es el que se fijará de piso en la propuesta del sindicato.
Por su parte, desde la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) aseguraron que “se incumplió la recomposición prevista” en 2019 en una carta enviada al Ejecutivo nacional.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.