16 septiembre, 2020
Diputados avanzará en la discusión sobre el aporte solidario y extraordinario
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados comenzará a debatir sobre el proyecto de ley el miércoles por la tarde. También se discutirá sobre la Ley de Presupuesto presentada por el Ejecutivo.

Este miércoles a las 15 horas comenzará el debate sobre el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario para las Grandes Fortunas en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por el diputado Carlos Heller.
La propuesta, ingresada por el bloque Frente de Todes, busca cobrar una tasa del 2% a quienes al 31 de diciembre pasado hayan alcanzado los 200 millones de pesos de patrimonio.
En tanto, a quienes cosechan fortunas de entre 300 y 400 millones de pesos, se les cobrará el 2,25%; mientras que la tasa escalará a 2,50% entre 400 y 600 millones de pesos y será de 2,75% para aquellas fortunas de entre 600 y 800 millones en moneda nacional.
Por último, los patrimonios que oscilan entre 800 y 1.500 millones de pesos deberán aportar por única vez el 3,25% del dinero; y los que ostenten entre 1.500 y 3 mil millones de pesos pondrán el 3,5%.
El proyecto sostiene que los fondos recaudados serán distribuidos en distintos ejes: : Compra y elaboración de equipamiento médico; subsidios a micro, pequeñas y medianas empresas; becas Progresar; recursos para habitantes de barrios populares y programas de YPF orientados al mercado del gas natural. Se estima que se recaudarán 300 mil millones de pesos.
El Frente de Todos consiguió el apoyo de los bloques provinciales y de Consenso Federal, lo que le garantiza llegar a los 129 votos necesarios para aprobar la iniciativa. Esto es un hecho fundamental, ya que el bloque oficialista sólo cuenta con 117 votos, por lo que debió sumar otros 12 para llegar al quórum y asegurarse un resultado positivo en la votación.
De manera análoga, este miércoles el Poder Ejecutivo presentó en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley de Presupuesto 2021. En el informe se prevé una inflación en torno al 29%, un crecimiento de la economía de 5,5% y un déficit fiscal de 4,5% para el año que viene. Se trata del primer proyecto de presupuesto presentado durante la gestión de Alberto Fernández.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.