Nacionales

16 septiembre, 2020

CABA recibió 85.000 millones de pesos de más en cinco años por coparticipación

La cifra se desprende de un informe elaborado por la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior y es consecuencia de la elevación del índice de coparticipación, que pasó del 1,40% al 3,75% en 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri.

Según un informe técnico elaborado por la Secretaría de Provincias del Ministerio del Interior, junto a las carteras de Economía y de Seguridad y que difundió Télam, la Ciudad de Buenos Aires recibió un total de 206.758 millones de pesos entre los años 2015 y 2019. Se trata de 85.000 millones de pesos de más, como consecuencia de la elevación del índice de coparticipación, que pasó del 1,40% al 3,75%, en 2016 y finalmente a 3,50% desde 2018.

El informe explicita que hasta el 31 de diciembre de 2015, el porcentaje de coparticipación que recibía la Ciudad era de 1,40%, por lo cual percibió ese año «un total de recursos de origen nacional (RON) de $7.865,2 millones».

En el año 2016, cuando el porcentaje de coparticipación subió del 1,40% al 3,75%, y la Ciudad debía hacerse cargo de la seguridad, el distrito pasó a recibir 27.743 millones de pesos. Esta cifra subió a 37.489 millones de pesos, en 2017; a 57.256 millones de pesos, en 2018, y a 84.270 millones de pesos en el año 2019.

El gobierno de Alberto Fernández dispuso el 10 de septiembre pasado, a través del decreto 735/2020, reducir la coparticipación de la Ciudad del 3,50% al 2,32%, tomando como base de cálculo el histórico 1,40% que recibía el distrito y agregando un 0,92% en concepto de los gastos de seguridad.

«El incremento en el índice de Coparticipación Federal» para que la Ciudad se hiciera cargo de la Policía «dio como resultado un coeficiente de 0,92%», que es lo que el nuevo decreto reconoce al distrito como complemento al 1,40% que percibió hasta 2015, señala el informe.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas