16 septiembre, 2020
Bolsonaro será denunciado por su trato ultrajante a una niña de diez años
El presidente le preguntó a la Youtuber Esther Castilho cuándo había sido su “iniciación”, con una clara connotación sexual.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será denunciado ante la Justicia luego de haberse dirigido hacia una menor de manera “ultrajante” moralmente, ya que le hizo un comentario de connotación sexual. Esther Castilho es una Youtuber de diez años a quien, entre risas, el mandatario le preguntó cuándo había sido su “iniciación”, mientras encontraba la complicidad de sus asesores.
El hecho sucedió el último jueves, cuando el presidente participó de uno de los programas semanales con la niña Youtuber. El programa fue emitido desde el Palacio de Alvorada, y fue transmitido en vivo por la radio Jovem Pan, que cuenta con una amplia audiencia.
«Estamos frente a algo extremadamente grave. Vimos cómo el presidente habla con una niña de 10 años con doble sentido, con una connotación que refiere a la sexualidad», dijo a Página 12 la diputada del Partido dos Trabalhadores (PT) Maria do Rosario Nunes.
«El presidente ha violado la Constitución y el Estatuto del Niño y el Adolescente, dado que en ambos se dice claramente que ningún menor puede ser sometido a un trato ultrajante como éste», agregó la congresista, quien aseguró que denunciará a Bolsonaro “ante el Ministerio Público Federal en mi condición de coordinadora del Frente Parlamentario de Defensa de los Derechos de los Niños, formado por decenas de congresistas, junto a un grupo de entidades de la sociedad civil”.
«A él le gusta bromear sobre estos temas delicados con alusiones sexuales, como se vio ese programa», destacó Nunes. Luego de la presentación de la denuncia ante la Procuraduría, está previsto que el hecho sea planteado ante foros internacionales donde el ocupante del Palacio del Planalto ya fue acusado por violaciones de los derechos humanos.
Maria do Rosario Nunes pelea desde el año 2003 contra la postura de violación de los derechos humanos de Jair Bolsonaro. Ese año, el presidente -en ese entonces, legislador de Rio de Janeiro- la agredió físicamente, dándole un empujón. Luego, en el año 2014, la denunció por estupro dentro del recinto de la Cámara baja.
Según relató Página 12, los conflictos no terminaron en ese momento. En el año 2017, el mandatario ultraderechista fue condenado por el Superior Tribunal de Justicia por daños morales, obligándolo a pagar una fianza de 5 mil dólares, que fueron donados por Maria a organizaciones feministas.
«Ese proceso fue muy comentado porque tocaba un tema como el estupro, era una amenaza contra mí, pero esta nueva representación es más grave, porque atañe a una personas indefensa, vulnerable, una niña y afecta los derechos de los menores», destacó la diputada.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.