El Mundo

15 septiembre, 2020

Un Tribunal dictaminó que Trump puede desproteger a más de 300 mil inmigrantes

El presidente podrá terminar con el programa de Estatus de Protección Temporal para inmigrantes de El Salvador, Nicaragua, Sudán y Haití. De esta forma podrán ser deportados en cualquier momento, ya que no contarían con ningún amparo.

El último lunes, un Tribunal de apelaciones estadounidense respaldó a la Administración del presidente Donald Trump, para que pueda terminar el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

El TPS en la actualidad protege a inmigrantes en EE.UU. de países devastados por conflictos armados o desastres naturales, y que enfrentarían dificultades extremas si fueran forzados a regresar a sus países. Bajo el amparo de este programa, los inmigrantes pueden trabajar legalmente en el país.

Sin embargo, esta medida es duramente criticada por Donald Trump, quien pretende quitarle el amparo a las personas oriundas de El Salvador, Nicaragua, Sudán y Haití. Desde distintos sectores de la población rechazaron esta decisión, ya que está motivada por el racismo.

El final del TPS pone en riesgo de deportación a 300 mil salvadoreños, cinco mil nicaragüenses, mil sudaneses y 58 mil haitianos que hasta ahora estaban amparados por esa protección migratoria. Se espera que extranjeros protegidos por el TPS y organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes impugnen esta decisión.

En 2017 y 2018, el gobierno de Trump había anunciado que terminaría con el programa TPS para estos cuatro países, una decisión que un tribunal de distrito de California bloqueó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas