15 septiembre, 2020
Alberto Fernández envía el proyecto de Presupuesto 2021 al Parlamento
La llamada “Ley de leyes” establece el total de gastos e ingresos que tendrá el Estado nacional durante el próximo año, y prevé entre otras cosas el valor de dólar y la inflación.

El presidente Alberto Fernández giró este martes a la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Presupuesto 2021, que tendrá un plazo de un mes para ser explicado y debatido hasta llegar al recinto, donde el oficialismo no tiene mayoría automática para aprobarlo y deberá contar con el apoyo de bloques opositores.
La llamada “Ley de leyes” establece el total de gastos e ingresos que tendrá el Estado nacional durante el próximo año. En este sentido, prevé un déficit equivalente al 4,5% y un gasto de capital del 2,2% del Producto Bruto Interno (PBI), y pretende destinar más del 60% del total de los recursos a gastos sociales.
Otros puntos que establece el texto es la previsión de crecimiento económico anual, el valor del dólar y la evolución inflacionaria.
El proyecto fue enviado este martes a Diputados ya que es la fecha tope para presentarlo según establece la Ley de Administración Financiera.
A partir de su presentación, funcionarios del Gabinete nacional pasarán por la Cámara de Diputados a explicar cada uno de los puntos centrales del proyecto.
Cuando el debate llegue al recinto, los bloques definirán si aprobarlo o no. Allí, el oficialismo (Frente de Todes) cuenta con 117 votos -teniendo en cuenta la licencia del funcionario José de Mendiguren y que el presidente de la Cámara, Sergio Massa, solo vota en caso de desempate- y Juntos por el Cambio 116. Por tal motivo, serán definitorios los votos de los interbloques Federal y Federal para el Desarrollo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.