14 septiembre, 2020
Diputados debate este martes el aporte de las grandes fortunas
El oficialismo busca que la iniciativa se apruebe a fines de septiembre, ya que tendría no solo sus votos sino que incorpora a bloques provinciales y a Consenso Federal, lo que daría un total de 129.

Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación comienza a discutir en comisión el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas para que las personas que tienen un patrimonio mayor a 200 millones de pesos hagan una contribución al Estado y así paliar las consecuencias de la pandemia.
La propuesta, ingresada por el bloque Frente de Todes, busca cobrar una tasa del 2% a quienes al 31 de diciembre pasado hayan alcanzado los 200 millones de pesos de patrimonio.
En tanto, a quienes cosechan fortunas de entre 300 y 400 millones de pesos, se les cobrará el 2,25%; mientras que la tasa escalará a 2,50% entre 400 y 600 millones de pesos y será de 2,75% para aquellas fortunas de entre 600 y 800 millones en moneda nacional.
Por último, los patrimonios que oscilan entre 800 y 1.500 millones de pesos deberán aportar por única vez el 3,25% del dinero; y los que ostenten entre 1.500 y 3 mil millones de pesos pondrán el 3,5%.
La finalidad del proyecto de ley es destinar todo el dinero recaudado (estimado en 300 mil millones de pesos) a diferentes sectores: el 20% a la compra y/o elaboración de equipamiento e insumos críticos para la emergencia sanitaria, 20% a pymes, 15% a programas para el desarrollo de los barrios populares, 20% a becas Progresar y un 25% a exploración y desarrollo de gas natural a través de Enarsa.
El oficialismo busca que la iniciativa se apruebe a fines de septiembre, ya que tendría no solo sus votos sino que incorpora a bloques provinciales y a Consenso Federal, lo que daría un total de 129 votos.
La principal fuerza opositora, Juntos por el Cambio, todavía no oficializó su postura. En tanto, el Frente de Izquierda tiene una propuesta propia.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.