14 septiembre, 2020
Berni criticó a organismos de Derechos Humanos: «Nunca aportan nada»
El ministro dijo que ofreció dirigir Asuntos Internos de la Policía Bonaerense a referentes de estos organismos pero que «ninguno aceptó».
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, mantuvo una entrevista con la periodista Romina Manguel, donde hizo hincapié en las críticas expresadas desde los organismos de Derechos Humanos a raíz del caso Facundo Astudillo Castro.
Berni se refirió al área de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, a la que calificó de “un lugar muy complicado”, y contó que “siempre se lo he ofrecido al sector de los Derechos Humanos, porque me parecía que estaba bien que un sector que no pensara como yo estuviera en la auditoría”.
En ese sentido, dijo que “ninguno aceptó” y justificó esa respuesta con que “el sueldo de un director [de Asuntos Internos] es cinco o seis veces menos de lo que cobran todos los que están trabajando en DDHH, que cobran sueldos de los más importantes del Estado, viven viajando dando conferencias pero nunca aportan nada”.
Puntualmente, Berni señaló al “sector de Verbitsky”, por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que preside el periodista Horacio Verbitsky. “No se compromete, ese sector es puro ‘bla bla’. Uno le propone que vengan y pongan en práctica su teoría sobre los crímenes de la Bonaerense y ninguno aceptó”, manifestó.
“Cualquier persona que trabaja en organismos de DDHH cobra cinco, seis, siete veces más, viaja por todos lados, empiezan a trabajar al mediodía, se van a las tres o cuatro de la tarde. Ninguno está acostumbrado a empezar a trabajar a las 7 de la mañana”, cuestionó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.