Nacionales

11 septiembre, 2020

Se lanzó el Programa de Conectividad para Barrios Populares

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) abrió esta semana la convocatoria a proyectos de infraestructura para dar internet a los barrios populares de todo el país.

El Programa de Conectividad para Barrios Populares, según lo explicó Natalia Vinelli, subdirectora de Proyectos Especiales de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), en diálogo con Barricada TV, «es una política pública que apunta a dar respuestas a necesidades concretas en un tiempo en el cual el tema de la conectividad aparece con toda su urgencia».

De acuerdo con el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), existen en Argentina 4.416 barrios donde viven más de 4 millones de personas, quienes representan el 10% de la población total del país.

«Hay que tener en cuenta que más del 65% esos barrios no tienen conectividad o el acceso es deficiente. La desigualdad enorme entre quienes pueden acceder a Internet o quienes no, impacta directamente sobre otros derechos», expresó al respecto Vinelli.

La funcionaria agregó que el Programa destina 100 mil millones de pesos para reducir esa brecha y que el diseño del mismo fue producto un diálogo permanente con los movimientos sociales y las organizaciones populares que vienen desarrollando trabajo territorial.

«Se debe pensar este proyecto en el marco de una política más general como por ejemplo la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica pero también de otros programas que profundicen este camino y la concepción de la comunicación y las telecomunicaciones como un derecho y un servicio público», remarcó para finalizar.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas