Nacionales

9 septiembre, 2020

La policía bonaerense no presentó sus reclamos ante el Ministerio de Trabajo

No hay registros de que las fuerzas de seguridad hayan abierto el diálogo por vías institucionales para resolver el conflicto.

En los últimos días la situación con la policía bonaerense se tensionó. Mediante medidas desestabilizadoras, los reclamos salariales de los oficiales se dispersaron por toda la Provincia de Buenos Aires, llegando a la quinta de Olivos, residencia del presidente Alberto Fernández.

Según pudo saber InfoGremiales, no existen registros en el corto plazo de que la bonaerense haya encarado sus reclamos por la vía institucional. No existen pedidos de audiencias o mesas de diálogo con el Ministerio de Trabajo. Ni de parte del denominado Sindicato Policial de la provincia de Buenos Aires (Sipoba) ni de ninguna otra agrupación de las fuerzas de seguridad.

«Tal vez hicieron algún pedido de audiencia cuando asumimos, cuando lo hicieron todos como un formalismo, pero en el pasado cercano no pidieron audiencia para encarar ningún tipo de negociación laboral», explicó un alto funcionario a InfoGremiales.

Por su parte, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof anunciará un aumento salarial para las fuerzas, pero el conflicto sigue siendo alentado por distintos medios y funcionarios de derecha. 

Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) afirmaron que “estas acciones pretenden condicionar al gobierno, utilizando para ello la delegación de la fuerza que el Estado les adjudica” y que “agreden a la democracia y al orden constitucional”.

Los sueldos de la policía no son los únicos que perdieron valor. Aunque su protesta se basa en que su poder adquisitivo cayó un 30%, esta es la realidad de todes les trabajadores bonaerenses, y corresponde al desfinanciamiento acumulado durante la gobernación de María Eugenia Vidal.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas