Nacionales

9 septiembre, 2020

Alberto Fernández: «No vale todo, no está todo permitido»

El presidente aseguró que está abierto al «diálogo» con los efectivos de la policía bonaerense acuartelados pero llamó a que depongan su actitud y anunció la creación de un fondo de fortalecimiento financiero para la provincia de Buenos Aires.

Junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, varios intendentes del Conurbano y distintos referentes del Frente de Todos, Alberto Fernández, en conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos aseguró que «no se va a aceptar el modo de protesta» de la Policía Bonaerense.

A su vez, anunció la creación de un fondo de fortalecimiento financiero para la provincia de Buenos Aires, creado a partir de la cesión de un punto de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, busca generar los recursos necesarios para otorgar aumentos al personal de la Policía Bonaerense. Respecto al reclamo en la puerta de la Quinta de Olivos, Fernández dijo: «No pienso aceptar ciertas formas de la demanda».

«En la provincia de Buenos Aires hemos visto efectivos y retirados, que no sé a título de qué estaban allí. Dejan patrulleros parados y gente desamparada», agregó el jefe de Estado.

«La presencia de efectivos armados rodeando la residencia presidencial genera intranquilidad a mucha gente», aseguró. «A toda esa gente que se preocupó, que quiso venir a acompañarme, de corazón, le doy las gracias».

Y añadió: «Estamos aquí para resolver el problema que empezamos a resolver el viernes pasado. El gasto per cápita de la CABA es de 17 mil pesos per cápita y en la provincia es de 6.700 pesos. Si mira los cargos en seguridad cada 100 mil habitantes, la Ciudad tiene 1063 y la provincia 563. El salario inicial es de 49 mil pesos en CABA y en la provincia 37.500».

«Aspiramos a que ese punto de coparticipación que estamos cediendo podamos constituir el fondo en la provincial con el objeto de poder administrarse y derive parte de los recursos al programa de seguridad, que anunciamos el viernes pasado, ya no solo al Conurbano sino a toda la provincia y recomponer el salario de los funcionarios policiales», concluyó

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas