8 septiembre, 2020
Un intendente del interior subestimó la pandemia y en pocos días casi le colapsó el sistema sanitario
Se trata de Vicente Gatica, jefe comunal de Bragado, provincia de Buenos Aires, e integrante de Juntos por el Cambio. El distrito anota más de 30 muertes.

La pandemia en el interior de la provincia de Buenos Aires continúa su avance sostenido y uno de los distritos más azotados por el ingreso del virus es Bragado, una localidad con alrededor de 45 mil habitantes que durante agosto multiplicó los contagios, estuvo cerca del colapso sanitario y registró más de 30 muertes.
En diálogo con Radio Provincia, el intendente Vicente Gatica (Juntos por el Cambio) expresó que “de 40 casos en agosto pasamos ahora a 400 contagios” y reconoció que la circulación en el distrito, que estaba en Fase 5, junto con las reuniones sociales “han devastadoras”.
Bragado debió retroceder a la Fase 3 a raíz del crecimiento de los contagios y llegó al punto de tener un colapso sanitario. “Hoy tenemos menos del 50% de las camas de internación ocupadas y lo mismo con las camas de terapia intensiva y dos respiradores ocupados. Estuvimos cerca del colapso con 64 camas cubiertas y 7 respiradores”, graficó Gatica.
“Sentía que la flexibilidad nos iba a generar mucha movilidad y eso pasó finalmente. Tenemos mucha población mayor y las reuniones sociales han sido devastadoras”, agregó el intendente.
Tras el ingreso y permanencia en la etapa más restrictiva que estableció la provincia, reconoció que “entramos en una meseta alta pero estable” con una “relativa calma”. No obstante, sostuvo que “la forma exponiencial” en la que avanza el virus hace que tengan que “estar muy atentos y cuidando al personal de salud, que está agotado”.
“Tenemos suspendidas reuniones sociales y familiares, pero Bragado es una comunidad de 45 mil habitantes con 60 policías para los 4 turnos. Es imposible controlar a todo el mundo y sobre todo a quienes lo hacen clandestinamente”, relató Gatica.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.