Mundo Gremial

8 septiembre, 2020

Más de 81 mil personas se contagiaron de COVID-19 en el ámbito laboral

Los datos surgen de un relevamiento de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) de la Nación.

Según una recopilación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), al 2 de septiembre de este año más de 81 mil trabajadores se contagiaron COVID-19 en el ámbito laboral.

La mayoría de las denuncias ingresadas en las ART pertenecen a personal de salud (27%), seguido por las fuerzas de seguridad, armadas y bomberos (13%); venta minorista de bienes y servicios (8%); tareas de mantenimiento y limpieza (6%); y transporte de pasajeros (5%).

El 38% restante responde a trabajadores de las más de 200 actividades que forman parte del registro de la SRT.

En lo que respecta a la franja etaria, la mayoría de los casos se registra en personas de entre 30 y 34 años; en segundo lugar entre 35 y 39 años, y por último entre los 25 y los 29. En todos los ítems, la mayoría de los contagiados son varones.

A través del decreto 367/20, el gobierno nacional dispuso que el coronavirus “se considerará presuntivamente una enfermedad de carácter profesional no listada, respecto de las y los trabajadores dependientes excluidos mediante dispensa legal y con el fin de realizar actividades declaradas esenciales, del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

De esta manera, las ART deben dar cobertura a las y los trabajadores que contraigan COVID-19 en aquellos casos que se encuentren desempeñando actividades y servicios declarados como esenciales en la emergencia sanitaria.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas