8 septiembre, 2020
La Justicia ordenó desalojar los terrenos tomados en Guernica
Fue una disposición de la Cámara de La Plata. Cerca de 2.500 familias viven en el territorio de más de 100 hectáreas, y la única respuesta que obtuvieron ante las amenazas de desalojo fue la represión policial.

La Cámara de La Plata dispuso este martes el desalojo de las 100 hectáreas tomadas en Guernica, Provincia de Buenos Aires, por más de 2.500 familias. Se ordenó “el allanamiento para efectivizar el lanzamiento peticionado por el Ministerio Público Fiscal a los fines de hacer cesar los efectos del presunto delito que se estaría cometiendo”, indica la resolución.
La ocupación de terrenos en la Argentina es tan solo una de las consecuencias que se desprenden de la emergencia habitacional que atraviesa a la Argentina. En la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) que abarca la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que la rodean, incluyendo la capital provincial, desde antes de 1970 hasta la década del 2010 existieron 1297 barrios populares nacidos de la ocupación de tierras según datos del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
Estos barrios forman parte de los 4400 asentamientos precarios relevados también por este registro a partir del cual en 2018 se sancionó la Ley de Barrios Populares con el objetivo, entre otros, de promover la integración socio urbana de estos lugares y declarar de “utilidad pública” y sujeto a expropiaciones las tierras en las que se asientan villas de emergencia.
De acuerdo a este relevamiento, el 93,81% de estos asentamientos no cuenta con acceso de agua corriente; el 98,81% no cuenta con acceso a cloacas; el 70,69% no cuenta con acceso a energía eléctrica; el 98,49% no cuenta con acceso a la red de Gas Natural.
El acceso a la vivienda digna es un derecho humano consagrado en la Constitución Nacional por el artículo 14 bis y en diversos tratados internacionales con jerarquía constitucional que son obligatorios para el Estado Nacional como para los Estados Provinciales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.