Nacionales

7 septiembre, 2020

Tandil salió del sistema de fases y advierten que tendrá «consecuencias legales»

El intendente de Tandil, Miguel Lunghi, decretó la salida de su distrito del actual esquema de restricciones y flexibilizaciones elaborado por el gobierno bonaerense.

El intendente de Tandil, Miguel Lunghi, tomó la decisión vía decreto de retirar a su distrito del actual sistema de fases que rige en la provincia de Buenos Aires para determinar los niveles de restricciones y flexibilizaciones de actividades en el marco de la emergencia sanitaria. El gobierno bonaerense rechazó la postura serrana y advirtió que habrá consecuencias legales.

Miguel Lunghi aseguró que el distrito implementará “un nuevo sistema integral para enfrentar las consecuencias de la pandemia”, estableciendo “un modelo propio, que tiene en cuenta las características y particularidades de Tandil”.

En concreto, comentó que se tendrá en cuenta “el porcentaje de camas ocupadas, personal de salud disponible y tecnología sanitaria aplicada a este recurso; y el comportamiento de la curva epidemiológica, cantidad de casos activos internados en establecimientos sanitarios y cantidad de casos activos en situación domiciliaria”.

Según reseñó el jefe comunal, habrás tres “estadíos”: uno rojo, uno amarillo y uno verde. En este último podrán funcionar aquellas actividades autorizadas al 21 de agosto; en el amarillo “se verá reducido un 50%” el factor ocupacional de dichas actividades; mientras que en el rojo sólo funcionarán las actividades esenciales con límite horario hasta las 18 horas.

Frente a esta situación, que marca un precedente en la provincia de Buenos Aires, funcionarios de la administración de Axel Kicillof salieron al cruce de la decisión de Lunghi, como la ministra de Gobierno, Teresa García, quien la calificó de “inconsulta e irresponsable”.

“Hay distritos que tomaron decisiones propias, como Tandil, que se desacopló de las decisiones de la Provincia y de la Nación sin mirar que no es una ciudad amurallada, sino que pertenece a una región y a una provincia”, sostuvo García.

Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, expresó que se enteró de la decisión de Lunghi el domingo por la noche cuando le llegó un borrador del decreto. “Que sepa el intendente que va a estar desobedeciendo a un DNU, lo cual es grave desde el punto de vista legal”, indicó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas