7 septiembre, 2020
La Tarjeta Alimentar sigue al menos hasta fin de año para todos los distritos del país
Conlleva una inversión de 30 mil millones de pesos, según informó el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La Tarjeta Alimentar continuará al menos hasta fin de año con una inversión de 30 mil millones de pesos, que se suman a los 60 mil que ya fueron volcados por el gobierno nacional.
A la fecha, la provincia que más beneficiarios de este programa tiene es Buenos Aires, con 1.100.000. Le sigue Córdoba con 217 mil personas, Santa Fe con 200 mil, Mendoza con 134.400, Misiones con 127.600, Salta con 125 mil, Santiago del Estero con 100, Corrientes con 99.600, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 72 mil, Entre Ríos con 70.400, San juan con 66 mil destinatarios, Formosa con 61.700, Jujuy con 54.200, Río Negro con 35.800 personas, San Luis con 29.800, Catamarca con 29 mil, Neuquén 28.700, La Rioja 26.600, Chubut 21.700, La Pampa 19 mil, Santa Cruz 15.500, Tucumán 7131 y Tierra de Fuego 5.400 personas.
Según consignó a Télam el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, desde enero a agosto el gobierno “volcó 60.074 millones de pesos al mercado interno” para la compra de alimentos frescos en las 24 provincias del país.
En tanto, la inversión mensual es de 7.700 millones de pesos para la asistencia de casi 3 millones de niños y niñas de 0 a 6 años, embarazadas y personas discapacitadas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
“La Tarjeta Alimentar mueve la rueda de la economía desde abajo: por un lado, mejora la calidad de la alimentación de las familias, y por el otro, descentraliza las compras, moviliza el comercio y la producción local de los alimentos”, el ministro
Según un relevamiento del Ministerio de Desarrollo, desde enero hasta agosto las familias que recibieron la tarjeta destinaron el 62 por ciento del dinero a la compra de carne, leche, frutas y verduras.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.