7 septiembre, 2020
El gobierno posterga el Censo para 2021 o 2022
A través de un decreto, el Poder Ejecutivo Nacional dictaminó que el INDEC deberá poner una fecha con hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia sanitaria.

A raíz de la pandemia, el gobierno resolvió oficialmente la suspensión del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2020 y lo postergó, al menos, hasta 2021. Sin embargo, dejó abierta la puerta a hacerlo en 2022 debido a que el año próximo son las elecciones de medio término.
Por medio del Decreto 762/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Nación, el Poder Ejecutivo dictaminó que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) contará “con hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia” sanitaria para determinar una nueva fecha de realización del operativo.
El gobierno consideró que la pandemia “ha afectado el normal desarrollo de las actividades que componen el Censo durante el año 2020 y que la consecuente demora en la que se incurra podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente”.
A su vez, determinó que habrá que tener en cuenta el calendario electoral del año próximo, a fines de “no superponer o entorpecer la planificación y desarrollo del sufragio en el territorio nacional con las actividades censales”.
El decreto también crea un Comité Operativo que cuenta con funcionarios del INDEC, el Ministerio de Economía y la Jefatura de Economía, las provincias y la Capital Federal. Este cuerpo tendrá a su cargo la la tarea de coordinar las actividades censales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.