Nacionales

4 septiembre, 2020

Teresa García, sobre las tomas de tierras: “La responsabilidad del Estado es evitarlas”

La ministra de Gobierno bonaerense habló sobre esta problemática y dijo que «desnuda el déficit habitacional».

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, se refirió este viernes a las tomas de tierras que se dan en zonas del conurbano y reconoció que el hecho “desnuda el déficit habitacional”.

En dialogó con Futurock, García dijo que “no es legal tomar tierras ni propiedades” y expresó que “esto desnuda el déficit habitacional existente, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires”.

La ministra puntualizó en el caso de la localidad de Presidente Perón y lo calificó de ser “el más emblemático”. “Son más de 3.000 y muchísimas de esas personas no son del distrito, con lo cual empezamos a analizar cómo se generaron estas tomas”, explicó.

“La gente que no tiene dónde vivir, cuando ve la posibilidad de asentar una vivienda precaria en un terreno lo hace, pero no es menos cierto que hay lugares donde estas tomas se originan de manera rara, en las que acuden abogados y escribanos, y, al día siguiente, presentan amparos”, aclaró.

En ese sentido, añadió que “hay algo que a uno le hace suponer que está direccionado y que esto no es espontáneo, ya que la gente humilde que no tiene dónde vivir no va con un escribano”.

Asimismo, manifestó que “en los últimos cuatro años sólo se construyeron 2 mil viviendas” y que durante el 2019 hubo “140 tomas por mes” mientras que en lo que va de 2020 “son 40”.

“La responsabilidad del Estado es evitarlas y ocuparse de la situación de emergencia en que vive esta gente, que está en una situación indigna”, concluyó García.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas