4 septiembre, 2020
Brasil antiderechos: restringen el acceso al aborto para las víctimas de violación
Las víctimas de abusos que deseen abortar ahora deberán presentar la denuncia policial y ver el embrión o el feto a través de un ultrasonido.

En Brasil existen tres causales válidas que permiten el acceso al aborto de manera segura: daños congénitos del feto, peligro de vida de la madre y abuso sexual. Sin embargo, el presidente evangelista y antiderechos Jair Bolsonaro impuso mayores restricciones para los abortos legales y seguros.
El Ministerio de Salud determinó, mediante un decreto, que aquellas personas gestantes que hayan sido víctimas de abuso sexual y deseen realizarse una interrupción de su embarazo en curso, deberán presentar la denuncia policial y ver el embrión o el feto a través de un ultrasonido como condiciones para llevar a cabo el aborto.
Además, la nueva normativa implica la re-victimización de las personas gestantes: antes de abortar, se debe dar a los médicos “un relato detallado” de lo sucedido. Ellos, por su parte, deberán “advertir expresamente” que la persona puede ser procesada por fraude y aborto ilegal si no puede probar su afirmación.
Las nuevas normas emitidas por el ministro de salud interino Eduardo Pazuello, un general del ejército en servicio activo, se produjeron tras una protesta a principios de este mes por el caso de una niña de 10 años que fue violada por su tío y a la que se le negó un aborto en su estado natal, Espirito Santo.
La decisión del Ministerio generó polémica entre los distintos bloques del Congreso. “Acabo de presentar un proyecto de ley en el Congreso para bloquear el decreto del Ministerio de Salud de hoy, que es un obstáculo para el aborto legal y constituye una violencia psicológica contra las mujeres”, escribió en Twitter la legisladora y doctora de izquierda Jandira Feghali.
Un grupo de dieciséis legisladoras de la cámara baja se dirigieron a la jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, instándola a que intervenga en el conflicto a favor de los derechos de las personas gestantes.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.