3 septiembre, 2020
Trotta le ofreció al gobierno porteño computadoras y acceso a internet para 6500 niños y niñas
El ofrecimiento se da en un marco de desacuerdo con el protocolo para la apertura de las escuelas impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Este jueves, el Ministerio de Educación de la Nación le ofreció una propuesta al gobierno porteño para que las infancias y adolescencias de los sectores populares puedan continuar con sus estudios desde casa, según lo confirmaron las fuentes de Télam.
Esto implicaría un abordaje socioeducativo desde el hogar para los 6500 estudiantes que no tienen acceso a internet ni a una computadora. Se les garantizaría, de esta forma, que tengan equipamiento tecnológico y de conectividad, y así no exponerles al contagio del coronavirus, evitando las clases presenciales.
La propuesta se dio en el marco de negociaciones con la directora de la cartera educativa porteña, Soledad Acuña, luego de que el Ministerio de Educación nacional rechace el protocolo para las clases presenciales, el cual generó polémica desde el día de su presentación.
Además, el ministro a cargo de la cartera nacional, Nicolás Trotta, aseguró que sería un operativo desplegado en conjunto con promotores del Ministerio de Desarrollo, de la Universidad de Buenos Aires, del Enacom y del portal Educar.Se.
“El gobierno porteño nos plantea desde hace dos semanas de manera insistente su voluntad de reabrir las escuelas. Nosotros planteamos que no están dadas las condiciones epidemiológicas», reiteró Trotta, la semana pasada, en declaraciones radiales.
El funcionario remarcó, tal como había adelantado, que «el protocolo presentado no cumplía 15 de los 35 puntos que establece el acuerdo aprobado por la Ciudad y las 23 provincias para el reinicio de la actividad escolar», y destacó que para la reapertura de las escuelas es necesario que “haya nula o bajísima circulación del virus”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.