3 septiembre, 2020
Alberto Fernández: «Es falso que haya 160 días de cuarentena»
El jefe de Estado brindó una entrevista al canal Todo Noticias y aclaró que en realidad se pide «aislamiento sanitario» a quienes tienen mayor vulnerabilidad frente al COVID-19.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó una entrevista al canal Todo Noticias, del Grupo Clarín, y respondió a varias preguntas vinculadas a la emergencia sanitaria producto de la pandemia de coronavirus.
“Es falso que haya 160 días de cuarentena. La verdad no hay cuarentena. La cuarentena supone encierro, es quedarse encerrado en su casa y la gente sale, se mueve. Lo que pedimos es aislamiento sanitario de quienes están con mayor vulnerabilidad”, dijo el jefe de Estado.
Asimismo, dijo que “lo más importante es que la gente tenga la posibilidad de ser atendida, y hay muchos lugares donde la utilización de terapia intensiva han crecido y no voy a permitir que lleguen a un punto de colapso”, indicó en referencia, por ejemplo, a la provincia de Jujuy, que hoy ya no tiene disponibilidad de camas UTI.
Fernández también hizo mención a un posible colapso sanitario en el país y aseguró que no permitirá que eso suceda y que no dejará que “el esfuerzo que hicimos se pierda”, por lo que advirtió que podría haber restricciones.
En tanto, vinculó el constante registro de casos positivos a la “mayor circulación y contacto de la gente” y consideró “muy realista” la carta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) respecto a la situación desesperante que vive el personal de salud en las zonas más críticas.
Por otro lado, señaló que “la pandemia se politizó en Argentina” a raíz de “factores de poder y por la oposición” que “la usaron como mecanismo de ataque al gobierno”.
“Inventaron el enamoramiento del Gobierno con la pandemia”, dijo y preguntó a los periodistas: “¿Ustedes creen que un presidente es feliz con una cuarentena, ustedes creen que un presidente es feliz con una economía parada?”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.