Ambiente y Hábitat

2 septiembre, 2020

Se extinguieron la mayoría de los incendios forestales

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego detalló cada caso provincia por provincia. Los incendios que no fueron extintos, permanecen bajo guardia de cenizas.

La lluvia que se desató en varios puntos del país trajo una bocanada de calma. Este es el caso de las Islas del Delta del Paraná, donde el Gobierno nacional desplegó recursos humanos, vehículos, medios aéreos y equipos operativos en la guardia de cenizas. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) también detalló cómo es la situación de los incendios forestales en el resto del país.

También se encuentran bajo guarda de cenizas los focos de Capilla del Monte, en Córdoba. Por otro lado, se declararon extintos los incendios de Bajo de Veliz, en San Luis, en El Arquito y Tama, en La Rioja, y del Parque Provincial de Santiago del Estero.

Crédito: Télam

En las islas santafesinas, los incendios forestales alcanzaron cerca de 200 mil hectáreas. Según lo informó el medio El Litoral, se iniciaron demandas a 70 dueños de campos de las islas por iniciar focos de incendio. Durante los últimos días, se desplegaron brigadas de la Policía Federal, Nacional de Manejo del Fuego, junto a 3 aviones hidrantes y dos helicópteros del Ejército. Tanto Prefectura Naval como el coordinador del Manejo del Fuego continúan haciendo un monitoreo de la zona.

En Córdoba se quemaron cerca de 40 mil hectáreas de montes, pastizales, cultivos, viviendas, flora y fauna. Además, se perdieron al menos 20 viviendas de manera total o parcial por la zona de Charbonier. El gobierno nacional envió 5 aviones hidrantes a la zona, y un avión vigía del SNMF, desplegados en dos bases operativas.

Según lo detalló el SNMF en su reporte diario, a través de medios aportados por el Gobierno Nacional, los helicópteros y aviones volaron 200 horas y arrojaron más de medio millón de litros de agua.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas