1 septiembre, 2020
Según el INDEC, el Índice de Salarios aumentó un 0,6% en junio
Hubo un alza del 0,1% en los sueldos de los trabajadores privados, del 0,9% en los de los empleados públicos y del 1,5% en los ingresos de los no registrados.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el Índice de Salarios registró en junio un incremento de 0,6%, producto de un alza del 0,1% en los sueldos de los trabajadores privados, del 0,9% en los de los empleados públicos y del 1,5% en los ingresos de los no registrados.
De esta manera, el primer semestre del año el indicador cerró con un alza del 14,2% en promedio producto de una suba del 15,8% en los sueldos de los trabajadores privados, del 12,2% en los de los empleados públicos y del 13,1% en los trabajadores no registrados.
En los últimos doce meses, el índice mostró una suba promedio del 36,4% producto de un aumento del 37,9% en los ingresos de los trabajadores privados, del 35,5% en los empleados públicos, y del 33,9% en los ingresos de los no registrados.
Entonces, el Índice de Salario de junio perdió contra el 2,2% de la inflación de ese mes, pero le ganó al 13,6% acumulado en el semestre, y se ubicó por debajo del 42,8% de la inflación de los últimos doce meses.
Hasta agosto, se firmaron 23 acuerdos sectoriales que establecieron aumentos salariales para un millón de asalariados privados en relación de dependencia, una cantidad que representa 19% del total del empleo del sector privado, según un informe realizado por el Ministerio de Trabajo
Actualmente, en la Argentina hay 5,8 millones de trabajadores asalariados privados registrados, según el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Desde el Ministerio de Trabajo de la Nación señalaron que “si bien los acuerdos firmados reconocen características disímiles, se podría afirmar que la mayoría de los convenios, de amplia cobertura en cantidad de trabajadores, presentaron contenidos convergentes en materia de incremento pactado, período de vigencia e inclusión de cláusulas de revisión”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.