1 septiembre, 2020
El gobierno porteño impide el control de compras y contrataciones de la Ciudad
La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires denunció en un comunicado la existencia de un «constante impedimento» del GCBA para controlar correctamente los movimientos del Estado local durante la pandemia.

La presidenta de la Auditoría general de la Ciudad de Buenos Aires, Mariana Gagliardi, publicó en sus redes sociales un comunicado oficial en el que asegura que el gobierno porteño impide constantemente el correcto control de las compras y contrataciones del Estado de CABA durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
La denuncia se da en un marco donde se comenzaron a evidenciar los movimientos irregulares del Gobierno de la Ciudad. Por un lado, vendió terrenos de tiro federal con un enorme sobreprecio a una empresa privada, también gastó 80 millones de pesos en disciplinas de tiros, y, entre tantos otros, gastó 5 millones de pesos para construir una vereda de 100 metros cuadrados.
Todas estas inversiones resultan exorbitantes en un contexto donde el sistema de salud está al borde de la saturación, además de que corre riesgo la continuidad pedagógica de más de 5 mil pibes de los barrios populares, ya que no pueden acceder a internet. Sin embargo, en vez de garantizarles el acceso a la conectividad, el gobierno porteño pretendía que los pibes y los docentes vuelvan a las aulas en pleno pico de casos de coronavirus. Esta decisión fue revocada gracias a la presión que ejercieron los gremios docentes.
La funcionaria a cargo de la Auditoría porteña se expresó acerca de la falta de voluntad política del Jefe de Gobierno para que los y las legisladoras cumplan con la “Ley de Emergencia Económica“, sancionada en mayo de este año. «Con más de dos meses de atraso, se conformó la comisión encargada de supervisar las compras y contrataciones de la Ciudad, pero el oficialismo de la Legislatura no permitió avanzar en los pedidos de informes ni habilitaron la posibilidad de hacer exámenes especiales», detalló Gagliardi en sus redes sociales.
Aunque la comisión fue construida hace un mes, aún no se convocó a la Auditoría, que debe ejercer su rol de control. Es por esto que la funcionaria sostiene que no se permitió avanzar con las demandas.
“Este contexto requiere una voluntad real para generar consensos, dejar todas las diferencias de lado y trabajar en conjunto. Espero que Horacio Rodríguez Larreta instruya a sus legisladores y legisladoras para hacer cumplir la ley. Es su responsabilidad”, concluyó Garibaldi.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.