Géneros

31 agosto, 2020

Transfemicidio en Mendoza

Melody Barrera tenía 27 años. El último sábado la acribillaron: murió en la vía pública tras recibir seis disparos en el tórax. Todavía no hay personas detenidas.

El último sábado, los vecinos de Guaymallén, localidad mendocina, se despertaron con una noticia trágica. Una persona no identificada acribilló a Melody Barrera, una joven trans de 27 años. Le dispararon seis veces en el tórax, produciéndole la muerte en la vía pública. 

Aún se desconoce la causa de este transfemicidio y, si bien se baraja la posibilidad de que haya sido por un robo, el ensañamiento con el que trataron a la víctima da cuenta de otro problema de fondo. 

Sin embargo, según Diario Uno, fuentes ligadas a la causa aseguraron que está casi descartada la hipótesis de un homicidio en ocasión de robo. La reconstrucción que se maneja por estas horas es que Melody Barrera fue acribillada por otro motivo y que alguna de las personas que se acercó a auxiliarla fue quien aprovechó y le sustrajo esos elementos. Lo que legalmente se define como hurto calamitoso. La fiscal de Homicidios, Andrea Lazo lideró las actuaciones e inició el protocolo de travesticidio.

“Las travestis no somos peligrosas, estamos en peligro”

“Pedimos a las autoridades que esclarezcan y tomen los protocolos necesarios por este crimen de odio a la identidad de género no quede librado al azar. Al pueblo de Guaymallén, si alguna persona vio algo, que testifique y que declare y los políticos de esa provincia que vean investiguen”, declaró en sus redes sociales la actriz y referenta travesti trans Daniela Ruiz.

“A toda la sociedad les decimos que nosotras las travestis no somos peligrosas, estamos en peligro. En estos últimos tiempos, los niveles de violencia fueron creciendo consecutivamente, más aún pandemia. En lo que va de este año 2020, ya son 62 compañeras travestis trans muertas. A causa de travesticidos y transfemicidios sociales, que pudieron ser evitables. Estamos agotadas, hartas, exhaustas, agobiadas de tanta injusticia”, agregó.

Los movimientos feministas de la provincia de Mendoza convocaron a una movilización en pedido de justicia para Melody, que será el miércoles 2 de septiembre a las 15 horas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas