31 agosto, 2020
“Basta de maltratar laburantes por ambición”: trabajadores de COTO en emergencia
Empleados agrupados empapelaron las sucursales porteñas del hipermercado y las inmediaciones del Sindicato de Comercio.

Ya son al menos 550 los trabajadores de COTO con coronavirus, y dos las personas fallecidas. Desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que los trabajadores le reclaman a la empresa por una mejor aplicación del protocolo sanitario y herramientas para protegerse del contagio. Sin embargo, las cosas siguen como siempre, y las consecuencias las pagan los empleados.
Este lunes los trabajadores de COTO organizaron una afichada. Se intervinieron masivamente las paredes de los hipermercados porteños de la cadena,y de las inmediaciones del Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, con carteles que sentencian: “Basta de matar laburantes por ambición”, y “550 contagios, 2 fallecidos y familias enteras contagiadas”. Además, exigen materiales de protección, máscaras, barbijos y alcohol en gel, la implementación de protocolos de cuidado, y realización de hisopados.
La semana pasada cubrimos en este medio la trágica historia de un trabajador de COTO que se contagió de coronavirus por haber ido obligado a trabajar. Su mujer también se contagió, y falleció. Este es tan sólo un ejemplo de los infinitos que existen, que evidencian las consecuencias de la violencia y abandono que ejerce la empresa por sobre sus empleados.
El último viernes también se conoció el caso de un trabajador de la sucursal de Ciudadela que fue despedido tras ausentarse unos días preventivamente, ya que había tenido contacto estrecho con un compañero enfermo de coronavirus. El jefe de Operaciones del local y personal de seguridad, Luis Fernández, lo echó de la sucursal a los golpes.
Ninguno de estos casos se tratan de hechos aislados. También hemos cubierto en otras oportunidades violaciones a los derechos humanos y laborales, amenazas por parte de las patronales, violencia verbal y física, además del aumento exorbitante de contagios entre los trabajadores del último eslabón de la empresa. Sin embargo, las cosas siguen igual que siempre, con los locales abiertos, los trabajadores expuestos a los peores tratos, y sin una correcta aplicación de los protocolos de salud.
Además de la desidia por parte de los dueños de la empresa, los trabajadores reclaman haber sido abandonados por el sindicato, por lo que buscan ponerlo en acción y hacerlo intervenir en el reclamo laboral.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.