Mundo Gremial

28 agosto, 2020

Desalojaron el acampe de les trabajadores de la Algodonera Avellaneda

La fábrica textil del Grupo Vicentín paga sueldos de hambre, por lo que los trabajadores se encuentran en huelga hace casi 70 días. Durante la madrugada del viernes, 200 policías de la Guardia de Infantería de la Provincia de Santa Fe impusieron el desalojo de la protesta.

Este viernes a las cinco de la mañana, cerca de 200 efectivos de la Guardia de Infantería de la Provincia de Santa Fe irrumpieron en el acampe pacífico que organizaron les trabajadores en huelga de la Algodonera Avellaneda. Hace 70 días que los trabajadores de la empresa del Grupo Vicentín reclaman por mejoras salariales y condiciones dignas de empleo.

“Desde que empezó el paro estamos siendo reprimidos por los fiscales, los jueces y la policía. Es una vergüenza que los trabajadores seamos tratados como delincuentes cuando los verdaderos  son delincuentes son los dueños Vicentin. La policía protege sus empresas”, dijo Sonia Zanel, delegada de algodonera Vicentin en diálogo con “La Mañana”, un programa de la radio AM750.

Zanel agregó a La Izquierda Diario que “te da mucha bronca porque nosotros estamos reclamando algo justo, salarios dignos, y por eso te quieren reprimir, lastimar. Estos delincuentes le robaron al país, al Banco Nación, entonces lo que nos hacen es poco entendible”.

Desde el comienzo de las medidas de fuerza que la fábrica se encuentra paralizada. Desde la compañía denunciaron que en un acto “intimidatorio, ilegal y violento”, les trabajadores precarizados habían decidido bloquear los accesos a las plantas de bioetanol y alimento balanceado.

“Hay una connotación política total detrás del bloqueo y paralización de la empresa”, destacó Hector Vicentín en diálogo con Infobae, quien también deslegitimó la protesta de les empleades, que en la actualidad cobran entre 20 mil y 25 mil pesos y cumplen jornadas extenuantes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas