27 agosto, 2020
Pergamino: el INTA recomendó la reducción de agrotóxicos
En el marco de la causa por fumigaciones en la localidad bonaerense, un informe pericial del organismo recomendó “fuertemente la reducción de las aplicaciones (en dosis e intensidad) en los sistemas productivos”.

En el año 2011 comenzó el proceso legal contra los responsables de la contaminación con agrotóxicos en Pergamino, provincia de Buenos Aires. La causa la impulsó la agrupación Madres de Barrios Fumigados. A su vez, el grupo tiene como titular a la abogada Sabrina Ortiz, una particular damnificada que perdió su embarazo por las sustancias nocivas.
Esta lucha logró que se impute a dueños de campos y productores por encontrarlos a «prima facie» coautores penalmente responsables. Se los acusó del delito de «contaminación ambiental en general, mediante la utilización de residuos calificados de peligrosos». Y además obligó a repartir bidones de agua en los barrios afectados.
Recientemente, un informe pericial del INTA recomendó “fuertemente” la reducción de agrotóxicos en los cultivos. Y destacó que “es posible producir cultivos extensivos aprovechando en mayor medida los procesos naturales”. Como también “las interacciones beneficiosas, para reducir el uso de insumos y mejorar la eficiencia de los sistemas agrícolas”.
El escrito también valoró el fallo del juez Villafuerte Ruzo que suspendió la aplicación de agrotóxicos en tres barrios donde el agua estaba contaminada.
Según el informe, la población de la ciudad “está expuesta a niveles más altos de plaguicidas que los residentes que no viven cerca de tierras agrícolas”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.