27 agosto, 2020
#CustodiaParaSofia: la niña de doce años acosada por su vecino
Gregorio Evaristo Leiva, de 71 años, fue detenido y condenado por violar a su propia hija. Ahora cumple con prisión domiciliaria, y está obsesionado con su vecina. El pedido de custodia para proteger a la niña se volvió viral.
En este momento, en Alderetes, provincia de Tucumán, una joven de doce años está encerrada por miedo. Su mamá decidió esconderla en la casa de un familiar para protegerla de Gregorio Evaristo Leiva, un jubilado de 71 años que cumple una condena desde su domicilio. Fue acusado de violar y embarazar a su propia hija de catorce años. Cuando estaba por ser sometido a juicio, Leiva se fugó y lo encontraron un mes después en Santiago del Estero.
“Fuentes policiales contaron que, cuando lo traían a Tucumán, Leiva iba contando que iba a matar a su esposa, su hija y después se iba a suicidar. Nada de eso ocurrió, fue juzgado y condenado por el abuso agravado de su hija. Fue al penal de Villa Urquiza”, narró la investigadora y periodista tucumana Mariana Romero en sus redes sociales.
“Sofía” no es el nombre real de la víctima, pero así se la nombra para poder preservar su intimidad. Según Mariana, Sofía vivió hasta este martes junto con su mamá y sus dos hermanos. Sin embargo, su mamá tuvo que esconderla en la casa de otro familiar para protegerla del peligro que corría cerca de Leiva.
La vida en la ciudad Tucumana volvió a ser tranquila cuando detuvieron al abusador. Antes de eso, la familia de Sofía tuvo que mudarse por los conflictos que generaba su vecino. Sin embargo, volvieron cuando finalmente lo sentenciaron. “Entonces, la mamá de Sofía decidió volver al barrio, porque todos los vecinos estaban contentos y el lugar se había pacificado”, explicó Mariana.
“Sin embargo, en junio de este año, los vecinos vieron llegar un vehículo del Servicio Penitenciario y bajar de él a Leiva, que entró a su propia casa. Preguntaron por qué y les dijeron que, por la edad,integraba el grupo de riesgo por Covid y el juez le había dado la domiciliaria”, continuó. El 27 de junio comenzó el infierno para Sofía.
Ese día el abusador comenzó a acosar verbalmente a la joven. Según Mariana, “las palabras son irreproducibles”. Desde ese día Sofía y su mamá luchan para que la justicia les tome la denuncia. Aunque se trate de un hombre que violó y embarazó a su propia hija de 14 años, pareciera que las historias que Sofía tenía para contar no son lo suficientemente contundentes como para que la justicia haga algo al respecto.
“En el Patronato de Liberados le dijeron que no, que vaya a la Fiscalía. En la Fiscalía le dijeron que vaya a la Brigada. En la Brigada le dijeron que vaya a la Regional Este. En la Regional Este le dijeron que vuelva a la comisaría de Alderetes y ahí, sí, por fin, le tomaron la denuncia”, enumeró la periodista, que sigue el caso bien de cerca.
Sin embargo, el infierno para Sofía no terminó. El acoso siguió, y la joven se vio cada vez más acorralada: “El acoso no paró. Sofía dejó de salir a la vereda, después, al jardín y después dejó de asomarse en la puerta porque cada vez que salía, aparecía él como por arte de magia (vive a la par) y la intentaba atraer para que vaya a su casa”.
La mamá de Sofía se encuentra todavía luchando contra la burocracia de la justicia. Es por eso que Mariana Romero impulsó la campaña #CustodiaParaSofía, y así poder visibilizar el caso, que le llegue a la persona adecuada y que se haga algo al respecto, para poder evitar que la historia termine en tragedia.
Según las últimas actualizaciones, el Ministerio Público Fiscal prometió que enviaría una custodia, aunque, hasta el cierre de esta edición, todavía no llegó. Gracias al trabajo de la mamá de Sofía y de Mariana, múltiples organismos se pusieron a disposición del caso: la oficina de DDHH de la Corte, la Secretaría de DDHH de la Provincia, el cuerpo de abogados de la Secretaría de DDHH para víctimas de Violencia hacia la Mujer, y el Centro de Acceso a la Justicia de la Nación.
Este es un caso particular, pero no es un hecho aislado. ¿Cuántas más Sofías habrá en el país, esperando que alguien haga algo?
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.