Cultura

24 agosto, 2020

El maestro del terror televisivo

Un día como hoy nació Narciso Ibañez Menta, una leyenda del género terror argentino. Creaciones con su firma, tales como las series El hombre que volvió de la muerte o El pulpo negro poblaron las pesadillas de los que eran niños en los años setenta y ochenta.

Narciso Ibañez Menta nació en Sama de Langreo, Asturias, el 25 de agosto de 1912. Desde pequeño acompañó a sus padres, cantantes de ópera, en sus giras por España y Américalatina y estuvo en contacto con el mundo del espectáculo. Aún niño, con su familia ya establecida en Buenos Aires, participó en diversas obras de teatro en las que se hizo famoso como Narcisín.

Luego continuó en la senda teatral, poniendo en escena adaptaciones de clásicos de Goethe, Miller o Sartre, pero recién a partir de 1933 abordaría el género con el que su nombre quedaría asociado perpetuamente con una adaptación de Doctor Jeckill y Mr. Hyde y poco después con la puesta de El fantasma de la ópera.

Entre 1942 y 1998 protagonizó decenas de películas en Argentina y en España, pero algunas de las más recordadas son las de terror en las que compartía cartel con Nathan Pinzón: Una luz en la Ventana (1942) y La Bestia debe Morir (1952).

Además de dirigir diversas obras teatrales y producir guiones de cine y televisión, en 1969 crearía uno de los hitos del terror en la televisión argentina: El hombre que volvió de la muerte, con guiones de Abel Santa Cruz. Ya en los ochenta repetiría el éxito televisivo con la bizarra El pulpo negro, que se emitía por Canal 9.

A principios de los setenta retornaría a su país natal para protagonizar diversos éxitos de cine y televisión, particularmente Historias para no dormir, dirigida por su hijo Narciso Ibañez Serrador.

En 1959 fue galardonado con el primer premio Martín Fierro por su labor en Obras Maestras del Terror y en 1981 recibió el Premio Konex como uno de los 5 mejores Actores Dramáticos de Radio y TV de la historia en la Argentina.

Existen por lo menos dos biografías relevantes sobre el maestro del terror: El artesano del miedo. Narciso Ibáñez Menta (2020), de Leandro D’Ambrosio y Gillespi y Narciso Ibáñez Menta: esencialmente, un hombre de teatro (2011), de Graciela Restelli, además del documental Nadie Inquietó Más – Narciso Ibáñez Menta, de Gustavo Leonel Mendoza.

Un 15 de mayo de 2004 Narciso encontró la muerte en Madrid y, esta vez, no pudo volver.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas