23 agosto, 2020
Ingenio Ledesma: calculan que los contagios son el triple de los que informa la empresa
Según los trabajadores la empresa no da información. «Puede haber 3 veces más de contagiados de los informados», aseguró el titular del gremio azucarero. Mientras en Jujuy se agrava cada vez más la crisis sanitaria.

Jujuy vive horas críticas con respecto a la pandemia. Más de la mitad del personal de salud no está en servicio por los contagios. Desde distintos sectores afirman que el gobierno local no hace nada y piden la intervención del gobierno nacional. La situación sanitaria en el Ingenio Ledesma no escapa al panorama general.
El último comunicado de la empresa de los Blaquier indica que hay «263 trabajadores recuperados con alta médica y 8 fallecidos». Hasta el momento las cifras aumentaron a 393 contagios y 11 muertos.Pero, los trabajadores denuncian que Ledesma no permite ejercer un control sindical sobre los protocolos.
«No nos da información», denunció Rafael Vargas, titular del sindicato de los trabajadores del azúcar en diálogo con Télam. «Si se hicieran testeos garantizamos que podrían ser tres veces más los casos», afirmó.
El problema, relata Vargas, es que Ledesma piensa los protocolos “en función de la producción y no del cuidado de los trabajadores”. “Y por eso el sindicato pide participar. Tuvimos que denunciar penalmente a medicina laboral. No hubo seguimientos ni consultas, los números habilitados nunca funcionaban”, precisó.
“No hay un órgano de contralor que verifique si se aplica o no el protocolo”, aseguró Vargas. “La gente tiene mucho miedo porque si no trabajas en Ledesma queda el Estado y hoy con la pandemia todo es muy duro”, expresó. Y añadió:·”En un punto están logrando lo que la empresa quiere, que aceptemos al coronavirus como una gripe más pero no es una gripe más”.
Por otra parte, indicó que “el sistema de salud está colapsado, desde la Obra Social pedimos al comité de emergencia provincial (COE) camas de terapia intensiva y no hay”.”Así se nos murieron compañeros en sus domicilios porque el SAME, la unidad móvil de emergencias que tiene la provincia, no da abasto”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.