Nacionales

21 agosto, 2020

En julio una familia necesitó $44.521,25 para no ser pobre

En los primeros siete meses del año la Canasta Básica Total aumentó 17,6 por ciento y la Alimentaria el 14,3 por ciento.

Los precios de los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) aumentaron 1,6 por ciento en julio, con lo que un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $ 18.321,51 para no caer en la indigencia y $ 44.521,25 para estar por encima de la línea de la pobreza, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De esta forma, en los primeros siete meses del año la Canasta Básica Total aumentó 17,6 por ciento y la Alimentaria el 14,3 por ciento.

La diferencia entre ambas canastas se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos y el transporte se encuentran congelados. En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 43,4 por ciento, mientras que la CBT subió 39,4 por ciento, informó el INDEC.

En junio, el costo de los productos que integran la CBA había subido menos, un 0,9 por ciento, lo que determinó que una familia necesitó ingresos por $18.029,10 para no caer en la indigencia.

En tanto, la CBT, ese mismo mes, avanzó 1,7 por ciento, con lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 43.810,70 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas