18 agosto, 2020
Un directivo de una empresa recomienda violar empleadas para hacerlas renunciar
Se trata de Jet Limp una tercerizada de servicios de limpieza. “Tenés que convencerlas, cogerlas, violarlas, manosearlas, pero las minas tienen que salir renunciando”, se escucha en unos audios que se filtraron. Las trabajadoras ya se presentaron a la justicia laboral y desde la Cooperativa de Abogades denunciarán a la firma.

La Empresa Jet Limp es una tercerizada que presta servicios de limpieza a Coto, Coppel, Vital, Alto Palermo, al Gobierno de la Ciudad, entre otras firmas. Días atrás se filtraron audios de uno de los gerentes. En los mismos se incentivan abiertamente a los supervisores para que disciplinen a las trabajadoras (en su mayoría mujeres) con conductas misóginas.
«A las encargadas tenés que convencerlas, cogerlas, violarlas, manoseálas, hacé lo que quieras Luis, pero las minas tienen que salir renunciando», se escucha en uno de ellos. “La que te llama que está descompuesta, llamala y decile loca vení a laburar porque te voy a echar a la mierda, ¡amenazala!”, dice otro.
Un maltrato sistemático
Mari, una trabajadora con 10 años de antigüedad en la empresa, le dejaron de pagar el salario en marzo porque no podía trabajar por ser paciente de riesgo. Tiene artiritis y la enfermedad de Chagas. Sin embargo, la compañía le envió un telegrama diciendo que si no se presentaba, la iban a despedir con causa.
Según contó, el maltrato por parte de la gerencia de recursos humanos es sistemático. «Le decís que ella sale de ART de licencia y sabe que está afuera. ¡Ya decile! No sé cómo carajo hizo para golpearse con un tacho de basura la cabeza», se escucha en un audio.
Como adelantó la Cooperativa de Abogades, el juzgado laboral N°50 ordenó que se le paguen todos los salarios adeudados. Y que se le garantice el mismo hasta tanto se encuentre en condiciones de retomar tareas.
Asimismo adelantaron que presentarán “un conjunto de medidas legales solicitando que se aparte a los implicados de la empresa”. “Y para que se haga cesar esta política generalizada de hostigamiento, maltrato y misoginia”, añadieron. “Ello consistirá en una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Género, el INADI y la justicia penal”, explicaron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.