17 agosto, 2020
Rafael Correa se presentará como candidato a vicepresidente de Ecuador
El exmandatario, que actualmente permanece exiliado en Bélgica, compartirá fórmula con el economista Andrés Arauz.

El último lunes se conoció la decisión del expresidente ecuatoriano Rafael Correa de integrar una fórmula electoral con Andrés Arauz, ex ministro, postulándose como candidato a vicepresidente. «Esta plataforma ha priorizado la necesidad de acometer en los graves problemas económicos del país», destacó en sus redes sociales Jimmy Jairala, titular del Centro Democrático y referente de la coalición Unión por la Esperanza (UNES).
En los últimos días, Andrés Arauz se sumó al Grupo Puebla. Durante la gestión de Rafael Correa, ocupó distintos puestos en el gabinete económico, además de que fue presidente del Banco Central ecuatoriano y ministro de Cultura.
Según la última encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), publicado a principio de mes, el correísmo se presenta como la principal minoría del país con una intención de voto del 31,4%. Mientras tanto, el país sudamericano atraviesa una profunda crisis económica y social en manos del actual presidente Lenin Moreno.
Lawfare en Ecuador
Rafael Correa vive en Bélgica desde el año 2017, a donde se mudó luego de cumplir su mandato. En abril de este año fue condenado, en su ausencia, a ocho años de prisión por supuestos actos de corrupción, además de lo imposibilitaron de participar en política durante 25 años.
Por otro lado, el partido del correísmo sufrió constantes persecuciones por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). Como, por ejemplo, cuando a finales del mes de julio amenazaron con suspender el partido por presuntas irregularidades administrativas.
A pesar de las maniobras que operaron en su contra por parte del gobierno de Lenin Moreno, Rafael Correa se ve institucionalmente habilitado a ocupar una candidatura. “Al no existir todavía sentencia ejecutoriada en ninguno de los casos en los que el Presidente Correa está involucrado, quedaría la posibilidad que el pueda presentar su candidatura”, sentenció el constitucionalista Kleber Sigüenza.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.