14 agosto, 2020
México: piden justicia por el joven activista LGBT+ asesinado
Jonathan Santos, de 18 años, murió tras recibir un disparo en la cabeza. Su cuerpo fue encontrado en la colonia Balcones de la Cantera, en Zapopan, Jalisco. El caso será tratado por la fiscalía bajo el protocolo de feminicidio.

Este viernes se realizarán movilizaciones en México pidiendo justicia por Jonathan Santos, un joven estudiante y activista por los derechos LGBT+ que fue asesinado el último martes. Su cuerpo fue encontrado con un disparo en la cabeza en la colonia Balcones de la Cantera, en Zaponan, Jalisco.
Si bien Jonathan no se autopercibía como mujer, el caso será tratado por la fiscalía bajo el protocolo de “feminicidio”. Esta decisión provocó críticas por parte de la comunidad y de sus compañeres, quienes piden que el asesinato sea investigado bajo la carátula de “crimen de odio”.
Andrés Treviño, titular de la Dirección de Diversidad Sexual de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco, destacó: “Es importante aclarar que no se investiga el asesinato de Jonathan como feminicidio, se investiga como delito de odio, sin embargo el protocolo de feminicidio dicta una serie de pasos a seguir que son aplicables tanto para el delito de feminicidio como delitos de odio”.
“Todas las muertes, asesinatos o lesiones cometidas contra una persona con orientación sexual e identidad de género no normativa se tienen que investigar como un crimen de odio hasta que se demuestre lo contrario”, agregó.
También aclaró que “no se está pensando o no se está asumiendo que la identidad de género fuera mujer. No se está asumiendo que al ser homosexual es más femenino, y que por ende se tiene que aplicar el protocolo de feminicidio”.
“Escribimos desde un sentimiento de rabia, de enojo, de frustración, de tristeza, de melancolía. No puede ser que sigamos perdiendo hermanos, hermanas y hermanes por culpa de la violencia sistemática que vivimos día con día, violencia arraigada a la sociedad heterocentrada que nos odia”, dice un comunicado publicado desde el colectivo Diverso de la Universidad de Guadalajara, donde estudiaba Jonathan.
“No solo tenemos que ver cómo vamos perdiendo la vida por la violencia que hoy vive el país, sino también por aquellos actos de odio que vivimos por ser quienes somos en realidad. Hoy fue Jonathan Santos ¿mañana quién puede ser?”, agregó la agrupación estudiantil.
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) convocó mediante las redes sociales a una movilización para este viernes. “En Jalisco, la cifra de desaparecidos y la inseguridad, aumentan día con día; hace una semana exigimos #JusticiaParaFrancisco y hoy desafortunadamente, vamos a exigir #JusticiaParaJonathanSantos”, destacaron desde la FEU.
A los estudiantes y personas que deseen asistir se les pidió que acudieran con su respectivo cubrebocas, paraguas y una vela blanca, además de recordarles que durante la manifestación deben mantener la “sana distancia”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.