13 agosto, 2020
Paro en Página/12 ante un caso positivo de coronavirus
Trabajadores y trabajadoras del diario denuncian que, a cinco meses de iniciada la cuarentena, la empresa no aplicó un protocolo de prevención para aquellas personas que realizan tareas presenciales en la redacción.


Santiago Mayor
Este jueves por la noche el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) resolvió iniciar un paro en el diario Página/12. La medida, resuelta en asamblea, durará hasta que la empresa aplique un protocolo de prevención para el coronavirus luego de que se confirmara un caso positivo el pasado domingo.
“El 90% de los trabajadores y trabajadoras de Página/12 está haciendo teletrabajo, pero hay un pequeño grupo que va a la redacción, según la empresa la ‘dotación mínima’”, explicó a Notas la delegada Paula Sabatés. Fue en ese contexto que “una compañera de las que está haciendo trabajo presencial dio positivo de coronavirus”, añadió.
Desde el comienzo de la cuarentena, el pasado 20 de marzo, el gremio de prensa fue exceptuado del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por considerarse que su actividad era esencial. Es decir que les periodistas siguieron trabajando y arriesgando su salud para informar.
En el caso de los medios gráficos (impresos y digitales) se masificó la modalidad de teletrabajo. Sin embargo, casi todas las empresas mantuvieron un pequeño grupo de trabajadores y trabajadoras que sigue realizando sus tareas de manera presencial.
“La empresa incumplió su responsabilidad antes de este caso porque nunca tuvo un protocolo, a pesar de nuestros pedidos. Ni siquiera tomaba la temperatura”, denunció Sabatés. Y añadió que “también incumplió después porque, confirmado el caso, solo informó a un contacto estrecho pero no avisó a las personas que estaban yendo a hacer tareas a la redacción”. “Lo consideramos una falta grave”, subrayó.
La primera medida que adoptaron las y los trabajadores fue un paro en el horario del cierre del diario el martes pasado. Además, el miércoles presentaron una denuncia dando cuenta de todas estas faltas en la Dirección Nacional de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo.
La delegada del SiPreBA reconoció que a partir de eso “hubo algunos pequeños avances: empezaron a tomar la temperatura y le pagaron el hisopado a un compañero que puede haber sido contacto estrecho del caso confirmado”.
“Sin embargo siguen sin confeccionar, divulgar y aplicar un protocolo que es lo que está pidiendo la asamblea”, puntualizó.
“Estamos haciendo paro hasta que haya un protocolo porque es algo básico, es una reglamentación nacional y es inadmisible en cualquier empresa, pero más en Página/12 que informa día a día sobre estas medidas sanitarias y no las cumple”, concluyó la trabajadora de prensa.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.