El Mundo

13 agosto, 2020

Bolivia: se fijó por ley las elecciones para el 18 de octubre

La normativa promulgada por el gobierno golpista cuenta con el apoyo de Evo Morales pero no con el de la COB y los movimientos sociales que actualmente encabezan los bloqueos de rutas en todo el país.

En un intento por descomprimir la crítica situación que atraviesa el país, la presidenta de facto, Jeanine Áñez, promulgó la Ley de Elecciones. La normativa establece los comicios presidenciales para el 18 de octubre. 

Por su parte, Evo Morales manifestó su apoyo explícito a la ley. Aseguró en las redes que «blinda de chicanas» los comicios y evitará una «nueva masacre». 

Mientras que la Central Obrera Boliviana (COB) y las organizaciones sociales que llevan adelante la huelga general en todo el país, rechazaron la ley. Además, calificaron de “traición” el consenso al que llegaron las agrupaciones políticas en la Asamblea.

“Esta ley jamás se ha consensuado con nosotros”, expresó Juan Carlos Huarachi, dirigente de la COB.

A su vez, la referenta de la Federación Bartolina Sisa, Segundina Flores, aseguró que el pedido de la movilización no solo era las elecciones. Sino también por “salud y educación”. 

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, declaró que «las elecciones están garantizadas”. Y añadió que “si esa era la demanda para la cual bloquearon caminos, entonces ya no hay justificativo”.

Ya son 11 días en que gremios y organizaciones sociales e indígenas nucleadas en el Pacto de Unidad bloquean las principales rutas del país. Exigen la realización de elecciones generales para el 6 de septiembre y la renuncia de la presidenta de facto Jeanine Añez. 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas